E|S
  • Inicio
  • Editorial
  • Sociedad
  • Relatos
  • Filosofía
  • Música
  • Cine y Tv
  • Entrevistas
  • Deportes
Home » Unity#2. Solidaridad y música por el Isauro

Fecha a Beneficio.

Unity#2. Solidaridad y música por el Isauro

1 diciembre, 2017 Julieta Destefani Entrevistas, Música 0
Compartir

Por Julieta Destefani.

El centro educativo Isauro Arancibia, es una escuela pública-no reconocida como tal-para jóvenes y adultos en situación de calle. Funciona desde 1998 dictando talleres de oficio, cursos a contraturno, secundario del plan finEs dependiente de la Universidad de Avellaneda, un jardín maternal y emprendimientos productivos.

Está ubicado en el barrio porteño de San Telmo y lleva 19 años de perseverante lucha ya sea por su espacio en constante amenaza de demolición o por conceptos sociales arraigados tales como el machismo. Funciona como refugio de cientos de chicos, mamás y sus hijos en busca de un lugar donde no se sientan marginados y puedan pasar de “rescatarse” a aprender un oficio, trabajar y empezar a proyectar.

Es en la búsqueda de derribar esos prejuicios, donde cuatro jóvenes unidos por la amistad y la música deciden ponerse en acción. Fusionar la solidaridad con sus sonidos y los de otras bandas.

Juanelo, vocalista de  Derribando Prejuicios junto a Martín (bajo), Diego (guitarra) y Felipe (batería) formaron una banda de hardcore punk. Hace tres años difunden un mensaje de igualdad y respeto, libres de racismo, machismo y homofobia. En agosto se les ocurrió armar una fecha que llamaron Unity#1, para juntar juguetes destinados a un hospital de niños y este 9 de diciembre llega a Villa Crespo el Unity#2 por el Isauro.

Esta segunda fecha traerá 4 bandas que se suman a la movida solidaria del Unity.

Red Cacica de música instrumental, que empezó con tres amigos zapando y hoy son dueños de sus propias melodías. Diego (batería), Nicolás (bajo), Juan S. (Guitarra) y Juan (Saxo) proyectan miles de sensaciones al escucharlos cuando se concentran en el escenario y dejan fluir sus maravillosas escencias . Escuchalos en SoundCloud.

Shasta con una variedad de indie, rock y punk. Seis años tocando, cuatro con la formación actual: guitarra y voz – Santiago y Hernán; bajo – Lautaro; batería – Gonzalo, o como le dicen sus amigos, Ardilla. Tres discos en su haber de 5, 6 y 7 temas y la producción original de presentar su último trabajo en formato casette. Los encontras en Youtube, Spotify y BandCamp.

Aguará Guazú nos trae con su disco “La casa del zorro” la unión perfecta de rock y blues en la cautivante voz de Nicolás Gasú, la guitarra de Nicolás Garat, el bajo de Martín Bertier y la batería de Roberto Iamónico. Un viaje de letras y música que cuentan historias y te conectan con el instinto animal oculto. Buscalos en Youtube y Spotify.

Ajuste de Kuentas suena hace diez años en el under porteño comenzando allá, en los Festi Antifa que se hacían en la calle. En la guitarra y la voz de Agustín suenan letras de problemáticas sociales, que retumban en el bajo de Julio y Martín marca el paso de la lucha en cada golpe de batería. Sin otra publicidad que la invitación a escucharlos siguen adelante con proyectos de futuros discos. También en Youtube

Una fecha. Cinco bandas e innumerables maneras de colaborar. Podes sumarte con un alimento no perecedero o artículos de limpieza que serán destinados a dicho centro educativo. Todo lo que te venga a la mente suma, desde la difusión de la fecha hasta acercarte a San Telmo y llevarlo por tu cuenta.

Venís, cantas, conoces y ayudas.

Fecha: 9 de Diciembre de 2017

Hora: de 18:00 a 22:00 hs.

Lugar: Villa Crespo.

Valor de la entrada: Tu colaboración.

Contacto: https://www.facebook.com/derribandoprejuicios/

 

Casi siempre, las minorías creativas dedicadas han hecho un mundo mejor.

Martin Luther King.

 

 

Gracias a todos los que colaboraron hasta el momento, a  La banda del Irish y a Vicky Villamarín.

 

 

 

 

 

Aguará Guazú ajuste de kuentas ayudas bandas Centro educativo Isauro Arancibia derribando prejuicios El Isauro julieta destefani musica red cacica shasta solidaridad unity#2

Artículo Anterior

“Internet debe ser un igualador de oportunidades”

Artículo Siguiente

Agosto a pura música

El Soma, veinte años...

11 junio, 2014 0

El día en que...

20 febrero, 2014 0

Tres días de tormenta...

23 abril, 2014 0

La nueva era del...

6 enero, 2014 0

Cancel Reply

  • Recientes
  • Populares
  • Comentarios

GLOOMY SUNDAY

6 mayo, 2019 0

EN EL ABRAZO DE LOS RIELES

6 mayo, 2019 0

POESÍAS, NAMASKAR PRIMAVERA

3 diciembre, 2018 0

EROS Y ANARQUÍA: TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA

30 noviembre, 2018 0

GLOSARIO NO-MONOGÁMICO BÁSICO, SEGUNDA PARTE

26 noviembre, 2018 0

“Internet debe ser un igualador de oportunidades”

26 julio, 2016 1

El misterio del origen

5 abril, 2017 0

Detengan la marihuana medicinal! La gente se ama!

8 abril, 2017 0

A quien corresponda

10 abril, 2017 0

Orfeo

16 abril, 2017 0